Ya pasaron los días festivos y con ellos todos los adornos navideños deben volver a su lugar. Sin embargo, no es una tarea fácil y requiere de ciertos cuidados para poder reutilizarlos cuando se acerque de nuevo la temporada. Por eso hoy te contamos: ¿Cómo guardar la navidad? Con los mejores trucos y consejos para que el trabajo sea más sencillo.
Con estos simples pasos, verás que el proceso de empaquetar no es tan complicado ¿Cuántas veces quisiste decorar tu árbol y te diste cuenta que ya no disponías de los adornos correctos porque los perdiste? ¡A olvidarse de esos problemas! El nacimiento de Jesús no tiene por qué generar estresar.
El primer tip antes de comenzar es que establezcas un lugar de tu hogar en donde guardar los adornos ¡Conviértelo en el sitio predilecto al que acudirás cada año! De esta forma vas a dejar de perder tiempo buscando cada cosa.
¿Por qué ese entusiasmo por decorar y no por guardar? Es normal que al momento de preparar la casa para la llegada de la navidad se note cierto entusiasmo en la familia y todos tienden a colaborar. Pero una vez finalizadas las fiestas, se olvidan y dejan el trabajo en manos de una persona ¡Es momento de cambiar eso!
Compartir momentos en familia es algo único y especial, por eso puedes convertir en una rutina post fiesta que los integrantes de la casa también ayuden a empaquetar las cosas. Con el año nuevo las energías se renuevan y el ambiente de paz se extiende por unos días ¡Aprovéchalos! Siempre es bueno comprender que los cuidados de la casa son responsabilidad de todos y que el trabajo en equipo logra grandes resultados.
Siempre dependiendo del tamaño que posea podrás guardarlo de forma diferente. Si es grande, puedes utilizar una sábana vieja y envolverlo con eso ¡Debemos evitar el polvo! Lo puedes atar con algún cordón con la precaución de no apretarlo tanto porque las ramas se pueden estropear.
Con los arbolitos pequeños puedes hacer lo mismo o utilizar el plástico que se utiliza en la cocina, siempre con cuidado de que el árbol no se deforme. Es muy resistente y va a mantener a salvo la pieza importante de la decoración de navidad.
Puedes utilizar muchos elementos a la hora de guardar tus ornamentos ¡Todo depende de lo que más se adapte a ti! Por ejemplo: bolsas transparentes, cajas de plástico transparentes o cajas de huevos, vino o cerveza que tengan divisorios. Lo que tengas a mano siempre te puede servir.
El motivo por el que te recomendamos que sean transparentes es que serán más fáciles de identificar para ti una vez que quieras volver a utilizarlos. Cuando llegue el 24 de diciembre tendrás todo preparado y listo para la nochebuena.
Entre los procesos más estresantes de guardar los adornos se encuentran las luces navideñas ¡Siempre se enredan y no sabemos cómo guardarlas! El tip consiste en que utilices un pedazo de cartón fuerte y resistente. Debes cortarlo por los costados y por último vas enrollando las luces a su alrededor asegurandote de que el cable ingrese en esos orificios que hiciste al principio.
De esta manera serás más sencillo y no tendrás que preocuparte al año siguiente por romper los foquitos de luz a causa del enredo. También puedes utilizar latas para guardar dentro las lucecitas de repuesto.
Otro objeto de decoración delicado es la corona que colocamos en las puertas de entrada ¿Cómo guardarla hasta la próxima navidad? El desafío consiste en que no se estropeen porque muchas veces vienen con los adornos incluídos con lo cual complica nuestra labor. Sin embargo, puedes solucionarlo con una percha. Como si de una prenda se tratase lo cuelgas desde adentro. Para que no se llene de polvo puedes colocar una bolsa y envolverla con ella.
Ahora es momento de ponerse manos a la obra y utilizar los tips. La pregunta de cómo guardar la navidad ya no tiene porque ser un problema.