Cuando se aproxima el 24 de diciembre y nos toca festejar el nacimiento de Jesús queremos asegurarnos de que nuestro hogar esté listo con la mejor decoración en donde el color rojo y el árbol de navidad suelen ser importantes. Sin embargo, ¿Cómo conservar los artículos navideños a través del tiempo para que nuestro hogar esté siempre impecable? ¡Con estos sencillos trucos verás que siempre se verán como nuevos!
Es importante tener en cuenta el lugar en donde colocas los artículos, pero también la forma en la que los guardas. Esto garantizará que perduren y no tengas que gastar fortuna año tras año. Por eso, haz un espacio en tu hogar que sea exclusivo para estos adornos -en especial si no utilizas árboles naturales y necesitas guardarlo en algún sitio-. Con esto evitarás perder tiempo buscando por toda la casa cuando lo quieras armar el próximo año.
En el momento de elegir el lugar en donde guardarás los artículos procura que no estén cerca de la cocina o el baño, ya que ambos tienden a ser húmedos por el vapor del agua caliente. Sin embargo, si vives en un lugar en donde el clima ya suele ser húmedo entonces debes tomar precauciones más importantes. Por ejemplo, guardar con un plástico adicional cada objeto de decoración. Incluso las bolsitas de gel pueden ser de gran utilidad.
El problema con la humedad es que arruina el material con el que están hecho los artículos. Les quita brillo, opacándolos e incluso puede generar manchas. Por eso es mejor ser precavido para luego no lamentarnos.
Lo mismo sucede con las zonas en donde el calor es muy elevado. A veces, por falta de espacio se suelen guardar los artículos en sótanos con temperaturas extremas. Recuerda que muchos de los adornos de nochebuena poseen pegamento y por lo tanto al entrar en calor se desprenden fácilmente. Mucho más si son artículos de cera porque se derriten y se pegan contra otros siendo muy difíciles de recuperar.
Para evitar estos problemas también puedes optar por utilizar tergopol, así mantienes aquellos productos más frágiles aislados.
Al estar tanto tiempo expuestos, los adornos se ensucian ya sea por la pelusa del gato o por el polvo que se acumula. Recuerda limpiar bien cada artículo pasando un paño limpio y seco por cada uno de ellos, aun cuando creas que no están sucios. Este punto también implica aprender a deshacerse de aquellos elementos que ya no funcionan más.
No es necesario que guardes todo siempre ya que puedes caer en acumular en extremo convirtiéndose en algo negativo para ti. Conserva aquello que realmente te guste y de lo que estés muy segura que volverás a utilizar y no dudes en tirar lo que no va más.
Una opción excelente que marca tendencia son las luces led: mucho más económicas y consumen menos energía eléctrica. Al momento de guardarlas para utilizarlas nuevamente, asegurate de enrollarlo de forma tal que no se enreden. Puedes utilizar un pedazo de cartón para que las luces no se dañen colocándolas a su alrededor.
Un tip muy importante para los casos en los que utilices luz tradicional es que no te olvides de quitarle las pilas. Esto daña considerablemente al artículo. También, puedes taparlas con una bolsa de plástico para que no les alcance polvo. Recuerda no amontonarlas ya que si son varias y las colocas una encima de la otra van a tender a enredarse igual ¡Evitemos las sorpresas!
Un árbol artificial que es lo suficientemente ecológico debe durar por lo menos 10 años. Pero siempre dependerá de cómo lo cuides para que cada año te ayude a celebrar la navidad. Antes de guardarlo asegúrate de quitarle todo el polvo y quede lo más impecable posible. También chequea que no haya quedado ningún adorno colgando.
Lo ideal es guardarlo en su envoltorio original y si ves que no cabe puedes utilizar un cinto para estrecharlo sin llegar a dañarlo ¡O lo puedes desarmar por partes! Colocándole números para el año como guía para el año siguiente. Siempre busca lo que mejor se adapte a ti.
¿Cuál de todos estos tips para conservar artículos navideños conocías? ¡Manos a la obra!