
5 formas de mantener el espíritu de la Navidad a través del año
La época navideña es una de las mejores a nivel espiritual porque parece cargar el ambiente de bondad y predispone de buen humor a las personas. Sin embargo, puede parecer difícil de mantener esa magia a lo largo del tiempo y por eso hoy te contamos 5 formas de mantener el espíritu de la Navidad a través del año, ¿Cómo lograrlo?
1. Compartir en familia
Lo mejor de la navidad es que une a familias en un entorno de paz y tranquilidad, ¿Cuántas veces pensaste en evadir discusiones por el simple hecho de querer evitar peleas en navidad? ¿Por qué cuesta tanto mantener esa sensación de paz durante el año?
Uno de los momentos más lindos es cuando todos se unen a armar el árbol de navidad para también decorar la casa.
Lo mejor que puedes hacer para mantener ese espíritu navideño es seguir proponiendo actividades en familia. Salir a un día de campo, disfrutar de una tarde en la plaza, invitar a esos familiares que no ves hace mucho tiempo solo por el simple hecho de querer verlos y no por la obligación de algún evento.
Tampoco olvides de aquellos familiares que se encuentran enfermos. Nunca sabemos si necesitan de nosotros y a veces la sola presencia de alguien que te hace sentir recordado puede ser de gran ayuda.

2. Actos de generosidad
La navidad nos hace rescatar valores como la solidaridad y el estar dispuesto a ayudar al otro. Para seguir manteniendo el espíritu navideño, lo mejor que puedes hacer es donar aquellas cosas que no utilices en lugar de tirarlas a comedores, iglesias o centro de refugiados.
Verás que esto de a poco se convertirá en una rutina para ti y la sensación de saber que ayudas a otras personas es una de las mejores.
3- Evita el consumismo desenfrenado
La navidad ha mutado a lo largo del tiempo convirtiéndose en un fastidio para aquellos que tienen que comprar muchos regalos para su familia. Es genial expresar el cariño que tenemos a través de un presente, pero muchas veces eso se convierte en un consumo desenfrenado que no tiene que ver con los valores ni el espíritu navideño. ¿Cuántas veces has comprado algo por el simple placer de comprar y no porque realmente lo necesites?
Sería genial que los niños aprendan desde pequeños que los regalos no son lo más importante de estas fiestas y trasladar ese espíritu durante todo el año.
La navidad tiene que ver con el nacimiento, con proponer cosas nuevas y tener la oportunidad de cumplir con los deseos que tenemos cuando brindamos esa noche y pedimos por ellos.
Es momento de animarse e intentar cumplir aquellos deseos que pedimos cada año. Ponerlos como metas y pensar en ello cada día hasta alcanzarlo.

4. Momento para desconectarse
La tecnología muchas veces nos impide tener un almuerzo tranquilo en donde charlamos con nuestra familia. Podemos empezar a convertir en costumbre alejarnos un poco más del teléfono celular.
Muchas veces, para recordar cómo nos sentimos en navidad lo mejor que puedes hacer es desconectarte por completo y ver tu película favorita inspirada en las fiestas. Nos brinda una sensación linda en la panza y nos dan ganas de abrazar a quienes tenemos al lado ¡De eso se trata! Expresar cariño y reforzar las relaciones a nivel personal EN LO REAL. Dejando un poco de lado las redes sociales en donde la gente suele fingir todo el tiempo.
5. Mente positiva todo el año
A veces hablamos de la navidad como un milagro porque siempre pasan cosas buenas… ¿No pensaste que quizás se deba a que tu actitud es distinta? Cuando somos positivos en la vida, las cosas comienzan a salir mejor y de manera más fácil. Recuerda esa sensación y contagia a quienes te rodean ¡Ellos también necesitan a alguien que los alienten cada día!