Todo sobre el espíritu de la Navidad

Seguro has escuchado hablar del espíritu navideño cuando se acercan los periodos de fiestas a fin de año. Por eso, hoy queremos contarte todo sobre lo que significa, de dónde surge y cómo se puede mantener este espíritu de la Navidad a lo largo del año.

¿De dónde viene el concepto de espíritu de la Navidad?

La celebración de la llegada de la Navidad, tiene su origen Nórdico con leyendas puntuales que intentan explicar por qué se habla de espíritu navideño. Uno de ellos, es que hace más de 80.000 años llegó a la tierra un ser que no pertenecía a nuestra galaxia. Se trataba de alguien muy generoso que iba predicando sus conocimientos, bendiciones y regalos mientras duraba su recorrido y visita en la zona. Al encontrarse perdido, se instaló en la península escandinava.

Como no se sabía su nombre ni de dónde venía, se corrió el rumor de que era un espíritu o una energía especial que tenía la misión de brindar mucha paz a los habitantes del lugar. Esa versión duró hasta nuestros días y por eso con cada llegada a las fechas de Navidad, se debe limpiar el propio espíritu para recibir en el hogar ese ser especial que viene a iluminar y reconfortar en estos días.

Son dos verbos los que definen esta acción o pensamiento colectivo con respecto al concepto; dar y recibir. Es el momento ideal para pedir nuestros mejores deseos y comenzar a ser generosos con quienes nos rodean.

¿Cuáles son los rituales para recibir el espíritu de Navidad?

Si hay algo en lo que coinciden las diferentes culturas, es que el espíritu navideño nos motiva a ser mejores personas. Durante estos días nos llenamos de energía positiva, renovamos nuestro humor e intentamos no pelear o discutir con nadie.
Hay religiones que afirman que la mejor manera de mantener ese espíritu es a través de oraciones. Sin embargo, también existen ciertos rituales. Vamos a nombrar los más comunes:

● Limpieza en tu vida

Para recibir el buen espíritu navideño los mejor es eliminar pensamientos negativos. Ser agradecido con la vida, con lo que cada uno tiene y preparar la mente para momentos de paz y de compartir con quienes te hacen feliz.
Este punto también se refiere a limpiar el entorno. Eliminar a quienes nos daña, pero también, preparar el hogar y los espacios, dejándolo todo impecable. Para hacerlo, pueden ayudar velas aromáticas o inciensos ¡Se utilizan mucho en esos días!

● Actos de generosidad

Lo bueno de estos días, es que es un buen motivo para ser solidarios. Por ejemplo, ayudando a quien no tiene para comer, donando objetos que ya no utilizamos o incluso visitando a algún familiar que está enfermo y no vemos hace mucho por “falta de tiempo”. Es el momento ideal para dejar de pensar en uno mismo y centrarse en el otro.

● Colores que se utilizan

Los colores también toman protagonismo en esta época y cumplen su función. Cuando se utilizan velas aromáticas, se elijen la amarilla, roja y azul porque representan la alegría y los buenos deseos que uno aspira. En este sentido, se utilizan los colores según lo que uno espera recibir en esta época o del nuevo año que va a comenzar.

¿Cómo mantener el espíritu navideño?

Uno de los desafíos es el de intentar mantener ese espíritu a lo largo del tiempo. Intenta siempre hacer cosas que te gusten y te hagan feliz para de esta manera evitar malos pensamientos.

Por otro lado, es genial ser generoso durante el año. Te sentirás mucho mejor contigo misma porque ayudar a otras personas siempre te renovarán la energía.

Por último, mejorar la relación, comunicación y amor con tu familia también es fundamental. Puedes lograrlo creando actividades familiares que los mantenga unidos no solo en la época de fiesta… ¡También durante todo el año!

¿Te gustó éste artículo? ¡Compártelo!