¡Aprende a hacer un tamal con el sabor Panameño de alla ‘onde uno!

Al pensar en la Navidad, la mente del panameño se transporta directamente a la cena navideña. Se imaginan rodeados de sus seres más queridos mientras la casa se llena de maravillosos olores por la deliciosa cena que les espera. 

Realmente no hay nada más representativo de la Navidad en Panamá que un buen tamal con el sabor de alla ‘onde uno, esta es la forma cariñosa en que se refieren al interior del país. 

Mientras muchos sueñan con abrir regalos, en muchas casas solo sueñan con abrir las hojas de bijao para saborear unos ricos tamales en compañía de familia y amigos. 

En Santini amamos la pasión por la cena de Navidad, es por eso que deseamos compartir con ustedes esta maravillosa receta y disfrutemos en familia de unos ricos tamales panameños en Navidad. 

Ingredientes:  

  • 2 libras de maíz nuevo pilado
  • 1 Pollo entero 
  • 2 cucharadas de sazonador de pollo
  • 1 cebolla grande picada
  • 10 ajíes rojos dulces  
  • 2 dientes de ajo
  • 5 hojas de culantro
  • 1 lata de pasta de tomate
  • 1 lata de salsa de tomate
  • 1 lata de guisantes
  • 1 frasco de aceitunas
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 cajitas de pasitas (opcional)
  • ½ cucharada de achiote en polvo o triturado
  • ½ cucharada de pimienta
  • Sal al gusto

Para envolver:

  • 24 hojas de Bijao
  • 1 pelota de hilo de cocina

Preparación: 

Debemos empezar por el maíz, cocinarlo en agua hirviendo hasta que quede suave. Una vez listo, es hora de colar el agua y poner el maíz en un poco de agua fría para molerlo. Debe quedar con la textura de una masa. 

Mientras tanto, podemos ir lavando las hojas de bijao para ponerlas en una olla con agua hirviendo durante unos 15 a 20 minutos. Una vez pasado este tiempo, debemos sacar las hojas y ponerlas a escurrir el agua. 

Ahora tenemos que picar el pollo y ponerlo a sofreír con los ajíes, la cebolla picada, las hojas de culantro, los 2 dientes de ajo machacados, el achiote, la pimienta y la sal. Agregar 2 tazas de agua y dejar cocinar para que se forme una salsa y agregar la pasta de tomate, la salsa de tomate y el sazonador de pollo. 

Dejar cocinar a fuego lento hasta que el pollo esté suave. Este es el momento en que agregamos las aceitunas, las pasitas y las alcaparras. Luego lo dejamos cocinar por 20 minutos más. Podemos añadir más agua para evitar que se seque. Una vez listo, añadimos los guisantes. 

Separamos el jugo para mezclarlo con el maíz, asegurándonos de colar bien la salsa para que quede mezclada con la masa. Una vez juntos, amasamos para que todo quede bien repartido. El color de la masa cambiará de amarillo a un tono más rosado o naranja. La textura debe ser suave pero espesa. 

Colocamos en el centro de la hoja de bijao una cucharada de la masa. Aplastamos un poco la masa y colocamos la presa de pollo con el guiso y luego otra capa de la masa. Lo envolveremos de tal forma que nada salga por los lados. Es recomendable utilizar 2 hojas de bijao para asegurar el tamal. 

Cortamos el hilo manteniendo en mente que debe alcanzar para amarrar el tamal completo y es mejor que nos sobre hilo a que nos falte. Repetimos el procedimiento con toda la masa y el pollo. En una olla grande ponemos agua a hervir y colocamos los tamales, dejando que se cocinen a fuego lento por 35 minutos. 

¡Listo, ya tienes tamales con el mejor sabor de Panamá para esta Navidad! 

Sabemos que hacer tus primeros tamales puede ser una experiencia algo intimidante pero la práctica hace al maestro. Debemos mantener presente que los tamales no son acerca de perfección, todo el proceso e incluso comerlos es acerca de compartir en familia. 

Recuerda que puedes encontrarnos en redes sociales como Santini Christmas y etiquetarnos en tus fotos cuando hagas estos riquísimos tamales panameños. Suscríbete a nuestro blog y síguenos para ver más recetas navideñas.

¿Te gustó ésta receta? ¡Compártela!