
¿Qué hacer con el árbol de Navidad después de las fiestas?
La Navidad es uno de los eventos más esperados por todos durante el año. La preparación suele llevar días de trabajo en los que nos dedicamos a dejar la casa impecable y decorada. Una vez que finaliza comienza la ardua tarea de volver a colocar todo en su lugar y surge esta pregunta; ¿Qué hacer con el árbol de Navidad después de las fiestas?
La idea principal es no desperdiciar aquellos elementos que nos pueden ser de utilidad años posteriores. Te brindamos algunos consejos para que aprendas a guardar tu árbol navideño o reciclarlo según el tipo que has elegido.
¿Qué hacer con un árbol natural de navidad?
Es una pena que siendo un árbol natural tengas que tirarlo porque ya no puedes utilizarlo al año siguiente. Para evitar estos problemas, lo mejor que puedes hacer es reciclarlo. Una vez que finalizan las fiestas, averigua en dónde puedes llevar tu árbol para que hagan de él el tratamiento necesario. Existen muchos programas forestales que se encargan de recolectar los árboles y llevarlos. Esa madera puede ser de ayuda para crear elementos nuevos en lugar de acumular hongos en tu hogar.
● Árbol de navidad en maceta
¿Nunca se te ocurrió que podrías comprar un árbol y luego cuidarlo y plantarlo? Una opción genial son los pinos que vienen en macetas para que al finalizar las fiestas no tengas que desecharlos. Sería una buena contribución al medio ambiente si comienzas a cuidar tus propios árboles en tu hogar. Esta es una opción genial para tener en cuenta al momento que vayas a comprar el árbol.
Y si crees que es mucha responsabilidad y no puedes quedarte con el árbol, no te preocupes porque hay viveros en donde puedes llevarlos para que los cuiden profesionales.

● Composta para abonar la tierra
Otra opción genial para aprovechar tu árbol natural es convirtiéndolo en composta. Para hacerlo, solo debes separar las ramas y utilizar el resto. Es genial para abonar la tierra y hacer tu propio jardín.
● Nido de pájaros
Otra opción genial es ayudar a los pájaros con sus nidos que utilizarán las ramas secas para formarlos. Para ello, debes colocar el árbol en alguna terraza o encima de otro árbol. Con el tiempo se irán secando y estarán listas para los pájaros.
● Utiliza el árbol como aromatizador
El olor a pino en el hogar es muy característico de esta época, ¿Por qué apurarse a retirar el árbol? Intenta dejarlo por más tiempo para que el ambiente se impregne de ese maravilloso aroma.
¿Qué hacer con un árbol artificial de navidad?
En el caso de los árboles artificiales es más sencillo porque se pueden guardar para que el próximo año se luzcan nuevamente. Sin embargo, cuando los árboles ya son viejitos y crees que es momento de reemplazarlo por otro en lugar de tirarlos también le puedes dar otro tipo de utilidad:
● Crea nuevos adornos navideños con los restos de tu árbol.
Puedes hacer, por ejemplo, una corona para colocar en la entrada. Sólo tienes que cortar las ramas en partes pequeñas, unirlas con forma redonda con una cuerda y colocar tus adornos preferidos. También puedes crear centros de mesa o adornos para chimenea. En el caso de que esté muy descolorida puedes darle vida nuevamente con un spray.
● Más allá de las fiestas, también puedes utilizar tu árbol viejo para decorar tu jardín.
Muchas personas, suelen utilizarlo como una guía para las plantas trepadoras y guisantes. Es genial que puedan ayudar a otras plantas a crecer y expandirse y muchas veces esta opción no se tiene en cuenta.

Ahora es momento de ponerse manos a la obra y saber elegir bien el árbol pensando en el momento en el que lo tengas que decorar y posteriormente guardar ¡Hasta la próxima!