Llega diciembre y una de las tradiciones navideñas en muchas familias alrededor del mundo es tener un calendario de adviento. Navidad tras Navidad, las familias compran un calendario o lo hacen en casa para sus hijos, pero, ¿qué es y cómo funciona?
El calendario de adviento es una cuenta regresiva que sirve para ir descontando los días que quedan hasta Nochebuena. Suelen empezar desde el primer día de diciembre hasta Navidad. La mayoría de los calendarios están pensados para los niños de la casa, para ir aumentando la emoción todos los días hasta la llegada de tan esperada fecha.
Esta hermosa tradición es de origen alemán del siglo XIX, en donde los niños encendían una vela cada día del periodo de adviento. En las familias más humildes, se pintaba con tiza, 24 días en la puerta de la casa, y cada día los niños tachaban los días que iban pasando. En las familias más adineradas, los niños recibían una golosina cada día.
A inicios del siglo XX se imprimió el primer calendario de adviento, que incluía como sorpresas figuras de cuentos de hadas y de dioses germanos. En 1950, el calendario se volvió aún más popular en Alemania, y detrás de las ventanas, se escondían imágenes de paisajes y algunos empezaban a guardar golosinas.
Desde entonces, cada vez que se acerca diciembre los calendarios de adviento se han vuelto muy populares. Con el tiempo han ido variando los regalos diarios a cosas como libritos, juguetes pequeños, bombones, caramelos, bolsitas de té, joyas pequeñas para su versión más adulta, entre otros.
Hay diferentes lugares donde se pueden comprar, ya que muchas marcas alrededor del mundo están apostando por crear sus propios calendarios de adviento en donde las sorpresas son sus productos de edición especial para las fechas.
También existen muchas formas de hacerlos para tu familia, todo depende de tu creatividad, gustos e imaginación. Se pueden hacer de papel, pinzas, fieltro, vasos, cajitas de madera, telas, entre otros materiales. También puedes colocar lo que quieras para las sorpresas, desde caramelos, galletas, chocolates y juguetes, hasta frases de motivación e incluso cuentos en pequeños frasquitos. Los niños se lo toman como un juego o un desafío que tienen que cumplir para poder disfrutar de sus regalos de Navidad, ya que aprenden a ser pacientes y que no pueden tener todo de una vez.
Aunque los calendarios de adviento están dirigidos a los más pequeños del hogar, ¿No te gustaría a ti saber que tienes una sorpresa diferente cada día, dejada por alguien que te quiere? Imaginar que podría contener cada día y tener que aguantar las ganas de descubrir los días siguientes antes de tiempo, intercambiar detalles y sentir esa ilusión cada mañana, ¡No hace falta ser pequeño para emocionarse en estas fechas especiales!
Es por esto que los calendarios de adviento son un hermoso detalle para dar a las personas que más quieres y que inicien el mes de diciembre con ilusión y alegría.
En nuestra opinión, lo mejor es hacerlos y personalizarlos lo más que podamos, no necesitan llevar cosas materiales, como juguetes o golosinas, pueden incluir actividades para hacer diariamente en familia. Si decides regalárselo a alguien que quieres puedes sorprenderlos con pequeñas sorpresas que les alegran el día y los harás sentir especial.
Recuerda que puedes encontrarnos en redes sociales como Santini Christmas y etiquetarnos en tus fotos cuando tengas tu calendario de adviento para este año. También puedes participar de nuestro calendario de adviento al subir los retos diarios a tus historias mencionándonos y utilizando el #AdvientoSantini, búscalo en nuestras historias destacadas. ¡Suscríbete a nuestro blog para ver más sorpresas navideñas!