El postre es el plato indispensable para compartir un momento agradable con la familia y amigos, es por esto que les quisimos traer esta deliciosa receta navideña para pasar una auténtica navidad con pristiños ecuatorianos.
Los deliciosos pristiños son un postre tradicional de Ecuador, similares a los buñuelos, pero con un sabor más acentuado ya que su preparación está enfocada en el sabor de la masa y de sus complementos. Los pristiños son el postre ideal para cerrar con broche de oro la perfecta cena navideña.
Estas riquísimas frituras se sirven acompañadas con miel de panela o miel de caña. Por lo general los vemos con forma de una corona, pero puede variar su forma dependiendo de quién los prepara. Puedes usar la creatividad y preparar esta receta navideña junto a los más pequeños de la casa.
Esta receta tiene una duración de 45 minutos de preparación y 5 minutos de cocción. Rinde para 30 a 35 pristiños dependiendo de su tamaño.
Ingredientes:
Para el agua con especias
Para servir podemos utilizar:
Preparación:
Primero prepararemos el agua con especias, para esto combinamos la taza de agua, los palitos de canela, clavos de olor y semillas de anís en una cacerola pequeña y dejamos hervir, reducimos la temperatura y cocinamos a fuego lento por 15 minutos. Retiramos del fuego y cernimos el agua para quitar las especias, dejamos reposar. El agua debe estar tibia al momento de agregarla a la masa.
Mezclamos la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. Agregamos la mantequilla, cortada en pequeños trozos e incorporamos bien.
Agregamos los huevos, el jugo de limón y ½ taza de agua con especias. Mezclamos hasta que la masa empiece a formar bolas de masa, si esta sigue seca agregamos más agua con especias, una cucharada a la vez, hasta que quede suave.
Amasamos suavemente hasta formar una bola. Dejamos reposar a temperatura ambiente durante una hora aproximadamente.
Dividimos la masa en dos, y formamos un disco con la mitad, con un rodillo extendemos sobre una superficie enharinada hasta tener una capa delgada de masa.
Con un cuchillo cortamos la masa en tiras de 2cm a 3cm de ancho y de unos 15cm a 25cm de largo. Hacemos pequeños cortes en uno de los lados de cada tira, y formamos un círculo con los flecos hacia afuera dándole la forma de una corona o rosca. Unimos los bordes juntos para sellar la corona con un poquito de agua o clara de huevo.
En un sartén mediano calentamos el aceite. Cuando el aceite esté bien caliente, colocamos los pristiños con cuidado. Los freímos por ambos lados hasta que estén dorados. Los colocamos en un plato con papel toalla para escurrir el exceso de aceite.
Los servimos con miel de panela o miel de caña. También se puede espolvorear con canela molida y azúcar si lo desea. Otra forma de comerlo es con jalea de higos o frutos rojos.
Los pristiños tienen una similitud a diferentes postres de masa frita europeos como los bugnes franceses o los chiacchieres italianos, lo cual hace evidente la conexión entre Europa y Latinoamérica. Siempre resulta interesante ver cómo cada país o región le coloca su propio toque distintivo a un plato.
La masa de los pristiños es ligeramente especiada con canela, clavo de olor y anís. Las especias se pueden colocar directamente a la masa en sus versiones molidas, con excepción del anís, o con el método más tradicional de hervir el agua con las especias y utilizar el agua condimentada para la masa.
Esperamos que les guste esta receta y puedan degustar uno de los platos más importante de la cena de navidad en Ecuador. Lo interesante de esta receta navideña es que trasciende de generación en generación, manteniendo así la tradición en su gente hermosa.
Recuerda que puedes encontrarnos en redes sociales como Santini Christmas y etiquetarnos en tus fotos cuando hagas estos deliciosos pristiños ecuatorianos. Suscríbete a nuestro blog y síguenos para ver más recetas navideñas.