¡Nos fuimos a una Navidad en Perú!

Llegan las fiestas de fin de año y en la mesa de las familias peruanas no puede faltar el Panetón. Este delicioso postre de origen italiano, cautivó el paladar de los peruanos en los años 60s, haciendo que Perú lo adoptaran como propio y que se convirtiera en el segundo país en consumir panetones en el mundo.

Esta receta peruana tiene diferentes variaciones donde el protagonista son los productos nativos del país. Existen panetones con sabores a frutas como naranja, banana o manzana. En algunos lugares del país preparan el panetón utilizando harina de papa, la masa es una combinación de harina tradicional, pasas, frutas y un poco de jengibre. En la sierra del país, también se le agrega camote o zanahoria.

En algunas familias los hacen dulces con chocolate, marmoleados o rellenos de miel. Hay sabores para todos, incluso existen rellenos de helado y frutas como la fresas y aguaymanto que es una fruta originaria de los andes peruanos. O simplemente disfrutar de la receta peruana tradicional acompañado con un poco de mantequilla.

En Santini queremos llevarte las tradiciones de cada lugar para que puedas experimentar la Navidad como lo hacen en otros países, por eso te traemos esta deliciosa receta del panetón peruano para Navidad.

Esta receta tiene una preparación de 8 horas en total y rinde para un panetón grande de 1 libra aproximadamente o 10 panetones pequeños.

Ingredientes:

  • 3 ½ Tazas de Harina
  •  2 cucharadas de levadura fresca
  •  ¾ taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar blanca
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche
  •  2 cucharadas de vino dulce
  •  ½ taza de frutas confitadas
  • ½ taza de pasas
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ cáscara de una naranja picada y macerada en vino
  • 3 gotas de colorante amarillo
  •  ½ cucharadita de sal

Preparación:

Lo primero que debemos hacer es preparar la levadura. Calentamos un poco la leche hasta que esté tibia y vertemos la levadura, mezclamos hasta que se diluya bien y reservamos.

Seguimos colocando la harina previamente cernida en un recipiente grande, unimos la mantequilla, el azúcar, los huevos uno por uno, la cáscara de naranja picadita, la levadura con la leche, el colorante, el vino y la esencia de vainilla.

Mezclamos todos los ingredientes hasta tener una masa, la llevamos a una mesada limpia para amasarla por unos 25 minutos aproximadamente, o hasta que tengamos una masa suave con todos los ingredientes integrados.

Una vez tengamos la masa suavecita, la dejamos reposar tapada y a temperatura ambiente por 6 horas. Por otro lado, pasamos las frutas confitadas y las pasas por un poco de harina, esto se hace para evitar que las frutas se hundan en la masa cuando esté en el horno.

Luego que la masa haya reposado veremos que duplicó su tamaño. La llevamos de nuevo a la mesada y romperemos un poco el aire que tiene. Aplanamos un poco y encima vertimos las pasas y las frutas confitadas. Amasamos hasta integrar todo muy bien.

Formamos un bollo y lo colocamos en un molde de panetón. Por lo general no se deben engrasar, pero en el caso que no tengas un molde de panetón, colócale un poco de mantequilla y harina al molde que utilizaras para prevenir que se quede pegado.

Acomodamos muy bien la masa y hacemos un corte en forma de cruz en todo el medio. Pintamos la parte superior con una mezcla hecha de leche y una yema de huevo. Con el horno precalentado a unos 400°C durante unos diez minutos, metemos el panetón al horno y bajamos la temperatura a 200°C. Horneamos por 45 minutos.

Retiramos del horno, dejamos enfriar para desmoldar. Podemos cortarlo en 8 pedazos y servir. Podemos acompañar nuestro delicioso panetón con una taza de café, leche o con chocolate caliente.

Esperamos que te encante esta receta peruana tanto como a nosotros, es perfecta para compartir en familia y tener un momento ameno. Recuerda que puedes encontrarnos en redes sociales como Santini Christmas y puedes etiquetarnos en tus fotos cuando hagas este delicioso panetón peruano. Suscríbete a nuestro blog y síguenos para ver más recetas navideñas.

¿Te gustó ésta receta? ¡Compártela!