
¡Parce, conozca la combinación que no puede faltar en la Navidad Colombiana!
Los buñuelos y la natilla se pueden disfrutar durante todo el año pero con el tiempo se convirtieron en uno de los platos típicos de la época navideña llegando a ser la combinación que no puede faltar en la Navidad Colombiana.
Ambos platos se complementan perfectamente. El origen de los buñuelos es difícil de ubicar ya que han existido por varios siglos con recetas que se han ido adaptando con el paso de los años, pero historiadores culinarios afirman que son de descendencia española con influencia árabe.
Al hablar de la natilla, es posible que también venga de España debido a su parecido a postres españoles de hace cientos de años. Al igual que los buñuelos, la receta de la natilla ha ido cambiando hasta convertirse en un plato que consideramos completamente colombiano de corazón.
En Santini queremos que llenes tu hogar de deliciosos sabores esta Navidad, por eso te traemos esta receta colombiana navideña de buñuelos y natilla.
Empecemos con los buñuelos:

Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz
- 2 huevos
- ½ taza de leche
- 2 tazas de queso costeño rallado o queso salado
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de almidón de yuca (Tapioca)
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- Aceite para freír
Preparación:
Mezclamos la harina, los huevos, la leche, el azúcar, la tapioca, la sal y el polvo de hornear en una vasija grande hasta formar una masa homogénea. Recomendamos agregar el queso poco a poco para evitar grumos.
Aparte, precalienta el aceite y mientras llega a la temperatura ideal adelantamos los buñuelos. Tomamos parte de la masa y le damos la forma redonda que caracteriza este plato haciendo movimientos circulares con ambas manos. Podemos ponernos un poco de harina en las palmas de las manos para evitar que se pegue a nuestros dedos.
Recomendamos tenerlos todos los buñuelos listos para que no te compliques tratando de hacer varias cosas a la vez. Cuando ya los tengas todos, seguramente el aceite estará caliente. Cuidadosamente colocamos las bolitas de masa en el aceite y las dejamos hasta que estén doradas por fuera y listas por dentro.
Sacamos los buñuelos y los ponemos a escurrir en papel absorbente para eliminar la mayor cantidad de aceite que podamos. Una vez secos los puedes servir, el complemento perfecto es la natilla pero también quedan muy bien con chocolate caliente.
Ahora vamos con la Natilla:

Ingredientes:
- 1/2 taza de fécula de maíz
- 4 tazas de leche
- 1/2 taza de azúcar
- 4 onzas de agua
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 rama de canela entera
Preparación:
Coloquemos la fécula de maíz en el agua hasta disolver. Mientras, mezclamos en otro envase la leche, la vainilla, la canela y el azúcar. Ponemos esta segunda mezcla a fuego medio hasta hervir y entonces agregamos la primera mezcla con la fécula de maíz ya disuelta.
Revolvemos constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue al fondo. Esperamos a que hierva para retirar de la estufa. Vertimos la natilla en un plato de cristal hondo, cubrimos y refrigeramos hasta que esté firme. Para servir introducimos un cuchillo delgado alrededor del plato para aflojar la natilla y volteamos encima de un plato plano.
Ahora sí, ya tienes unos deliciosos buñuelos con una natilla espectacular para que disfrutes de la alegría y el sabor de Colombia esta Navidad. Recuerda que puedes encontrarnos en redes sociales como Santini Christmas y etiquetarnos en tus fotos cuando hagas tus buñuelos y natilla. Suscríbete a nuestro blog y síguenos para ver más recetas navideñas.