La Poinsettia, la flor ‘must have’ de la Navidad 2022

Una flor con un significado especial para los mexicanos, que se ha convertido en el adorno favorito de las decoraciones navideñas.

Tuvo su origen en México en el siglo XIX y era utilizada para adornar los pueblos, ahora cuenta con más de 300 variedades; convirtiéndose en la gran protagonista de las decoraciones de fin de año.

La flor roja en forma de estrella, con pétalos grandes, abiertos y frondosos, se ha convertido en uno de los máximos íconos de la Navidad.

Son varios los nombres con los que se le conoce a la flor más famosa del mundo. Entre sus pseudónimos destacan Flor de Navidad, Flor de Pascua, Estrella Federal o Poinsettia, en honor a un político de Estados Unidos.

Esta flor, además de tener presencia dentro del mercado de la decoración, con un producto artificial; también se cultiva de forma natural, con una demanda de venta millonaria para las fiestas de fin año.

De México para el mundo

La flor: El mito sobre un robo comercial

Para el siglo XIX la Flor de Navidad comenzó a cultivarse en Taxco de Alarcón, México y luego crecía en las regiones tropicales, en donde era utilizada para fines médicos naturistas.

Entonces, ¿por qué se habla de robo comercial?, pues tras la independencia mexicana en 1821, Estados Unidos envió a Joel Roberts Poinsett, su primer diplomático a visitar las tierras mayas.

Cuentan, que Poinsett, quien era botánico por placer, quedó tan enamorado de la belleza de la Flor de Navidad que veía por todo el pueblo mexicano, que compró varios plantones y las mandó para Filadelfia, Estados Unidos.

La intención de Poinsett era demostrar en su país, la belleza de la Euphorbia pulcherrima, nombre científico de la Flor de Navidad, que era cultivada en tierras mexicanas.

Fue en Filadelfia, en una exposición de flores, donde le colocan en honor al diplomático, el nombre comercial de Poinsettia, a la Flor de Pascua, ya que su nombre botánico no era atractivo.

Según los historiadores, la Poinsettia recibe su nombre, por haber sido introducida a Estados Unidos por el diplomático que visitó tierras mexicanas.

¿Tenías idea de esta historia?

La flor:  modificaciones y adaptaciones 

Desde que se comercializó por primera vez, se han registrado varias modificaciones a la versión original.

Hoy en día se cultiva a gran escala en Estados Unidos y Europa. Más curioso, en Japón existe versión conocida como la princettia; mientras que alrededor del mundo existen unas 300 variedades de la Flor de Navidad. 

Cuentos y leyendas

Retomando la historia, los aztecas cultivaban la Flor de Pascua para propósitos medicinales y le tenían tanto respeto, por su color rojo tan fuerte, que para ellos significaba pureza.

Pero, ¿Cómo se da el paso de una planta medicinal a ser la flor representativa de la Navidad?

Entre los sabios mexicanos se dice que una joven campesina recogió hojas de Flor de Pascua para entregárselas al niño Jesús en Nochebuena y que mientras colocaba los tallos cerca del pesebre de la iglesia, brotaron de flores rojas.

Desde entonces, las poinsettias se han convertido en una tradición navideña en todo el mundo.

De lo natural a lo artificial

El cultivo de la planta, está principalmente condicionado a un clima tropical, pero, el crecimiento económico, llevó a los comerciantes a recrear la planta de forma artificial, para cumplir con sus clientes.

Este cambio, condujo a los consumidores a reutilizar las poinsettias y encontrarlas en diferentes tamaños, colores, combinaciones y con mucho brillo, especiales para las decoraciones navideñas.

Entre las variedades más comercializadas se encuentran las Freedom, Cortez, Sonor, Peterstar, Millenium, Galactica, Red Diamond, Silverstar, Da Vinci, o Lemon Snow.

El top 8 de las colecciones Santini

Entre las 14 colecciones que presentamos para esta Navidad 2022, hay una gama muy amplia de estilos, colores y formas de poinsettia. 

Para cada tendencia hay una flor especial para complementar la decoración.

¿Cómo abrir correctamente una Poinsettia?

Santini Christmas, como especialista en artículos navideños, cuenta con una gran colección de flores de Navidad, las cuales en su gran mayoría vienen cerradas, por eso, con Toda la magia y el amor de la Navidad, les explicaremos cómo abrir una ponsettia sin desfallecer en el intento.

  • Escoger la poinsettia adecuada para la decoración navideña
  • Poner sobre un  lugar plano las flores.
  • Tratar de abrir las flores desde la base hasta la punta, con mucho cuidado.
  • Agarrar los pétalos cerrados y abrirlos con la llema de los dedos muy despacio, para evitar que pierdan la escarcha o se rompan.
  • Las ramas y piñas que puedan tener, también deben ser elegantementes acomodados.
  • El centro de la poinsettia, generalmente tiene bolitas brillantes, las cuales también deben ser acomodadas y estiradas, con mucho cuidado.
  • Finalmente, las flores de Navidad Santini están listas para ser parte de la decoración.
flor

Opciones para decorar

En Santini Christmas tenemos una gran variedad de poinsettias de todos los tamaños, colores y combinaciones listas para ser utilizadas en las decoraciones de sus hogares.

Esta flor, en cualquiera de sus estilos, se ha convertido en el must have de todas las colecciones Santini Christmas.

De las 14 tendencias que se presentan para esta Navidad 2022, solo una, la Merry Contempo, que es tan minimalista, tiene un frondoso árbol en color dorado brillante, sin adornos.

No dejes de visitar nuestros puntos de ventas para buscar la poinsettia que más se adapte a tus gustos y a la necesidad de decoración que apliques este año en tú hogar.

¿Le interesa conocer más información de nuestros productos para venta exclusiva al por mayor? Llene el formulario que se encuentra en la parte inferior de la página y reciba atención de nuestros ejecutivos.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres comercializar nuestros productos?

Regístrate y un ejecutivo de ventas te contactará para guiarte en el proceso de compra al por mayor de nuestros productos: