
De donde viene la Navidad
Una de las festividades más grandes de todos los tiempos, que se festeja en diferentes culturas y forma parte de una tradición muy importante en la historia de la humanidad es la Navidad. Por eso, hoy queremos indagar sobre su origen y preguntarnos: ¿De dónde viene la Navidad? ¿Cómo surgieron algunas de las costumbres y qué significado tienen?
El nacimiento de Jesucristo
Para quienes son Cristianos, la Navidad celebra el nacimiento de Jesús, la palabra proviene del latín Nativitas que justamente significa nacimiento. Sin embargo, un detalle interesante es que en realidad Jesucristo no nació el 25 de diciembre, pero esta fecha ha sido elegida desde el año 336 d.C. gracias al Papa Julio I en la antigua Roma.
El principal motivo al elegir esta fecha fue que el invierno ya había llegado a su fin y el sol estaba más bajo en el cielo y, así, los días se hacían más largos. La festividad, además correspondía a una fiesta que ya celebraban los paganos llamada “Saturnalia -el nacimiento del nuevo sol”, esta fue una manera sutil que utilizaron los cristianos para hacer que se asimile la religión en esa cultura y establecer su proceso de expansión.

Formas de festejar la Navidad
Los alemanes y escandinavos impusieron una de las costumbres que se utilizan hasta nuestros días; el árbol de Navidad. En su cultura, se festejaba el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, un dios del sol naciente, la lluvia y la fertilidad.
Para festejar adornaban un árbol de hoja perenne, que representaba al Yggdrasil, un árbol del universo. La realidad, es que ellos adoraban la fuerza de la naturaleza en especial todo lo que tenía que ver con los bosques.
¿Cómo llegó la costumbre en América Latina?
Un dato interesante es que la primer Navidad celebrada en estos lugares fue el 25 de diciembre de 1492. Hay documentos históricos que respaldan este dato.
Fue una práctica que trasladaron los europeos cuando llegaron a estas tierras y descubrieron América. Al igual que con los paganos, la celebración también formó parte del proceso de evangelización a los indígenas que habitaban estos suelos convirtiendo sus costumbres en ritos cristianos.
¿Y Santa Claus?
Esta festividad que tuvo su origen hace mucho tiempo, se fue adaptando hasta llegar a ser lo que es nuestros días. Las diferentes culturas la fueron adaptando según sus costumbres. Uno de ellos, tiene que ver con la figura de Santa Claus o Papá Noel.
Es un personaje legendario más bien propio de Occidente que le trae regalos a los niños en la noche de Navidad, mientras viaja en un trineo con renos mágicos.
Su origen puede explicarse a través de diferentes culturas. A lo largo del tiempo, los niños han sido siempre los protagonistas de estas celebraciones de Navidad. Los romanos, por ejemplo, les daban regalos a los más pequeños y pobres del pueblo. En cambio, en otras culturas se los utilizaban como ofrendas y sacrificios a los dioses que veneraban.
Una de las explicaciones más acertadas, corresponde a un figura inspirada a un obispo cristiano llamado San Nicolás que siempre ayudaba a los niños. Fue tan bondadoso que luego de su muerte se lo consideró un Santo.
Más tarde, fueron los medios de comunicación quienes ayudaron a crear la imágen que se conoce en nuestro días: la de un anciano con larga barba blanca, traje rojo y anteojos redondos. Desde ese momento también utilizado como una gran estrategia comercial.

Los regalos de Navidad
Otra de las tradiciones es otorgar regalos a tus seres queridos. Esto tiene su origen también en el cristianismo, ya que los Reyes Magos le ofrecieron muchos regalos al niño Jesús cuando nació y ésta sería una forma de conmemorar ese momento.

Sin dudas, la Navidad seguirá siendo uno de los eventos más importantes para todos, ahora ¡Ya sabés de dónde surge una de nuestras costumbres más destacadas del año!