El espíritu navideño va más allá de los regalos, las cenas y los adornos; es pasar tiempo junto a seres queridos y compartir en familia. Ser generosos con los demás, tener presente los valores como la solidaridad, las buenas intenciones, la esperanza y la paz. Podemos pensar que puede ser así el resto del año, lo cual hará que mantengamos el espíritu navideño cada día.
Ten en cuenta que el espíritu navideño nos hace ser más optimistas y así nos enfrentamos a la rutina con mejor ánimo. Sabemos que faltan muchos meses para la Navidad nuevamente, es por esto que aquí te diremos algunas formas de cómo preservar el espíritu navideño todo el año.
La idea es compartir
La Navidad se trata de la bondad personificada, compartir es uno de los elementos básicos de las fechas navideñas. Compartimos regalos, comida y cenas, pasamos tiempo con las personas que queremos. Nos deseamos felicidad unos a otros, tenemos buenos deseos para el año que llega. Una vez entendamos que la Navidad no se trata solo de los regalos, podemos canalizar el espíritu navideño y preservar estos sentimientos durante todo el año. Repartir mensajes positivos a las personas que se cruzan con nosotros todos los días.
Ir más allá y compartir con los menos afortunados, haciendo donaciones a diferentes fundaciones y ONGs, ya sean juguetes que tus hijos no usen, ropa que esté en buen estado y ya no la necesites, incluso comida. Recuerda que la solidaridad es un valor importante y no solo para las fechas navideñas, es cuestión de todo el año.
Cocinar en Familia
La hora de la comida es un momento en donde se comparte en familia, ayuda a mejorar las relaciones y la salud emocional. Cocinar juntos hace que toda la experiencia sea memorable. Aconsejamos practicar diferentes recetas navideñas y mejorarlas para cuando sean las fiestas podamos sorprender a los demás.
Ver películas Navideñas en familia
Mirar películas navideñas durante el año nos sube el ánimo y nos contagia con los mensajes de alegría y esperanza. Es por esto que te recomendamos mirar una película navideña al mes.
Algunas de nuestras películas favoritas son: “Klaus”, “Las Crónicas de Navidad”, “48 deseos de Navidad”, “La Navidad de Angela”, “El trineo roto de Bob”, “El Grinch”, “Polar Express”, “Home Alone”, “Elf”, entre otros.
Leer cuentos de nuestros personajes navideños favoritos
Un momento que puede ayudarnos a mantener el espíritu navideño, es leer cuentos junto a nuestros pequeños. Los cuentos navideños traen consigo un sin número de reflexiones y enseñanzas sobre valores importantes como el amor, la paz, la solidaridad y la unión con nuestros seres queridos.
Algunos de nuestros cuentos e historias favoritas son: “Cuentos de Navidad” de Charles Dickens, “El Cascanueces y el Rey de los ratones” de Ernst Theodor Amadeus Hoffman, “Cartas de Papá Noel” de J.R.R. Tolkien, “El Soldadito de Plomo” de Hans Christian Andersen, “Hansel y Grettel” de Los Hermanos Grimm, “La reina de las nieves” de Hans Christian Andersen y “Una visita de San Nicolás” de Clement C. Moore.
Recuerda que la Navidad es la época de la generosidad, el amor y la familia, teniendo esto en mente es más fácil mantener el espíritu navideño durante todo el año. Viviendo nuestros días compartiendo con los demás, queriéndonos a nosotros mismos y a los que nos rodean, apreciar lo que tenemos, nuestra familia y nuestros amigos. Aprendiendo a disfrutar la vida, divirtiéndonos, sonriendo, bailando, cantando a todo pulmón, así es como preservamos el espíritu navideño siempre.
Esperamos que nuestras ideas te ayuden a mantener el positivismo navideño durante todo el año. Si te gustaría recibir más consejos sobre la Navidad puedes suscribirte a nuestro blog y recuerda que puedes encontrarnos en redes sociales como Santini Christmas.