
Cómo planear desde ya tu presupuesto para la Navidad de este año
Desde el año pasado la situación económica ha sido bastante difícil, muchas personas han perdido sus empleos o han sido afectados por la reducción de sus jornadas laborales lo que afecta los ingresos del hogar. Es precisamente por esta razón que es importante reajustar el presupuesto para poder enfrentar esta nueva realidad financiera.
Es importante tener en cuenta que festejar la Navidad no se trata de hacer regalos costosos a las personas que queremos, se trata de estar en familia junto a nuestros seres queridos y pasar buenos momentos. Este año te proponemos crear un pequeño presupuesto y prepararnos para las próximas festividades, sin tantas preocupaciones sobre los gastos que estas implican. Utilizar esos días de alegría y esperanza para recargarnos de energía y seguir adelante.
Para empezar, debemos tomar las riendas de nuestras finanzas, manteniendo en cuenta nuestros ingresos fijos y si tenemos otra entrada de capital ya sea por un segundo trabajo o bonificaciones.
Debemos priorizar nuestros gastos, identificando cuales son imprescindibles y fijos: servicios públicos como el agua, electricidad y seguros, el pago de la vivienda, la alimentación, salud, educación, comunicación (internet, teléfono, celular), transporte y pago de préstamos. Una vez descrito nuestros gastos, debemos definir cuándo se debe pagar mensualmente, si el monto no es fijo estimamos un promedio con base a los pagos realizados los últimos seis meses.
Aquí es donde llega el momento de analizar, probablemente estés sorprendido de todos los pagos que realizas por mes y tal vez logres identificar gastos que puedes eliminar. La ventaja de hacer esto durante los primeros meses del año es que aún estás a tiempo para reajustar tu presupuesto.

También te aconsejamos eliminar los gastos que no requieras en la actualidad, por ejemplo, si tu modalidad de trabajo cambió y actualmente estás en teletrabajo, los gastos relacionados al transporte disminuirán. Esta es una oportunidad para destinar este dinero a gastos esenciales del hogar o a un fondo de ahorro.
Ahora que sabemos cuáles son nuestros principales gastos y el total de nuestros ingresos fijos, podemos detallar nuestros gastos para Navidad. Aquí te daremos algunos consejos para que puedas planear mejor tu fiesta navideña.
Planifica el menú para las cenas
Un consejo que te podemos dar es que planifiques el menú de las cenas con anticipación, así solo compraras lo que necesites para cada ocasión. La ventaja de esto es que puedes comprar a diferentes precios en algunos productos perecederos, recuerda que a medida que se acercan las festividades los productos considerados como alimentos navideños suelen subir de precio, así que podrás adelantarte a esta situación.
Haz una lista de los regalos que darás
Dar obsequios es una de las actividades más importantes de las fiestas navideñas, sabemos que a veces no queremos limitarnos cuando queremos regalarles a las personas que queremos. Te aconsejamos hacer una lista con las personas que les quieres regalar algo este año y asegúrate de incluir el valor estimado del obsequio.
Esto te ayudará a mantenerte organizado y poder ir adelantando regalos a medida que pasa el tiempo antes de que llegue la Navidad. También abonar los regalos para los pequeños durante el año nos ayuda a no tener un gasto grande a final de año.
Piensa que también hay muchas formas de hacer un regalo especial, como hacerlo tú mismo, esto hará que sean personalizados y tal vez no gastes tanto como pensabas.
Reuniones, Viajes y Diversión
Una vez que tenemos detallados nuestros ingresos, gastos y el monto para el fondo de ahorros, podemos destinar parte de este dinero a reuniones, viajes y vacaciones, tomando en cuenta toda la precaución que debemos tener en cuanto a bioseguridad. Llevamos meses sin reunirnos con nuestros familiares y amigos de otras ciudades, y nos encantaría poder visitarlos, pero también debemos ser responsables a la hora de decidir visitar o reunirnos con otros.
Después de esto lo último que te queda por hacer es controlar. Maneja tu presupuesto, compara con la realidad los precios que colocaste en cada lista, verifica si tu plan de compras funcionó, si los precios que indicaste son los correctos, si todo está saliendo como lo planeaste.
No olvides incluir un plan de ahorro de emergencia, esto hará que logres un respiro a tus finanzas personales. Puedes seguir nuestro blog para más consejos como estos, no olvides que puedes encontrarnos en las redes sociales como Santini Christmas, y contarnos cómo va tu presupuesto para este 2021.