Cómo armar una villa navideña: Tips y consejos

Las villas navideñas son una tradición fascinante que se adapta a cada hogar y según cada país y religión. Algunas personas combinan la idea del pesebre con la de estos poblados en miniatura, pero es importante entender primero las diferencias para poder hacer una decoración adecuada.

Los pesebres son una tradición cristiana más antigua en la que se representa el nacimiento del niño Jesús en Belén. Algunos son de gran tamaño por lo que incluyen elementos del pueblo y a los campesinos de la época. Las adaptaciones varían, pero el principio es el mismo. Por otro lado, las villas navideñas fueron desarrolladas por la Hermandad de Moravia, tomando como punto de partida la idea del pesebre, pero incorporando figuras más modernas y enfocándose en el estilo de vida de los pueblos que representaban y no en el nacimiento.

Ambas ideas se hicieron populares en todo el mundo por lo bonito y entretenido que era armar estas construcciones navideñas en familia. Es por esto que ahora vemos este tipo de pueblos en miniatura en todas las casas e incluso fusiones maravillosas de las dos ideas. Ahora, tomando en cuenta que las villas permiten objetos más contemporáneos y que son de origen nórdico, te dejaremos algunas ideas y consejos para que armes una hermosa villa navideña.

La historia une a familias en encuentros teatrales e ilusiona a niños que adoran el muñeco cascanueces porque es el soldado que salva a los niños y a los juguetes en la noche de navidad. ¿Cómo no tener cascanueces navideños en la decoración de nuestro hogar?

Una vez que entendemos la importancia de este personaje, podemos pensar en los lugares más adecuados de nuestro hogar para colocarlo.

Villa navideña bajo el arbolito de navidad

Las primeras villas navideñas se hacían bajo el arbolito de navidad, así que siempre es una excelente opción seguir la tradición al pie de la letra, o del árbol. Puedes poner una base de color blanco —un mantel o pie de árbol especial para esta tarea— porque las villas de navidad suelen hacerse en lugares con nieve. Encima, arma tu pueblo o ciudad con casitas, iglesias, pinos, personas, animales y trineos.

La nieve de tu villa navideña

No existen reglas absolutas para la construcción de las villas. Pero, por tratarse de una tradición nórdica, lo más habitual es que tengan nieve. La mayoría de los pueblos que representan son lugares montañosos con vegetación de climas muy fríos, por eso hay casitas con chimeneas y mucha, mucha nieve. Entonces, ¿cómo representarla?

Hay muchas formas de hacerlo. Ya ciertas figuras especiales para esta decoración traen su decorado navideño con capas de nieve sobre las esculturas, otras cuentan con escarcha o brillantina. Uno de los materiales más usados sobre las villas es el algodón, ya que se puede estirar y moldear con facilidad sin que se quede adherido a las manos. También las láminas de foam, polietileno o poliestireno son perfectas para las bases nevadas de las villas y para la construcción de montañas. Otra opción es comprar nieve artificial que venden en algunas tiendas y son especiales para este tipo de ornamento navideño.

Haz tus propias villas navideñas de cartón

Si quieres ahorrar, contribuir con el medio ambiente y añadir más horas de diversión a la creación de las villas navideñas, puedes construir tus propias edificaciones con cartón. Es una bonita alternativa para compartir más en familia y disfrutar de una villa única y especial.

Puedes usar cartón de cajas de zapatos, de cajas de leche y otros envases de alimentos y productos que hayas comprado recientemente. Pueden pintar las ventanas y puertas de las casas sobre el cartón o usar témperas para decorarlas.

Las villas navideñas de cartón pueden ser tan grandes y elaboradas como lo permita tu tiempo y tu imaginación. Con una buena dosis de creatividad se pueden hacer miniaturas de edificios y lugares conocidos o de todo un universo fantástico al estilo de Charles Dickens. ¿Te atreves a aceptar este reto?

Elementos sorpresa en tu villa navideña

Con la incorporación de piezas más modernas, algunas villas de navidad tiene hasta pista de trenes. Puedes desarrollar tu pueblo o tu ciudad tanto como quieras y lo que aporta el toque mágico a esta decoración es agregar un elemento sorpresa o inesperado.

En algunos hogares el uso de un tren o una pista de autos puede ser la pieza inesperada que destaca en la decoración, en otros son figuras divertidas o un tema particular. Por ejemplo, ¿qué tal si haces tu villa navideña inspirada en Hogwarts?

Una villa de papel

Si no cuentas con un espacio amplio para colocar tu villa de navidad, una excelente opción es hacer una villa de papel. Puede crearse como una especie de cuadro con hojas blancas superpuestas y solo necesitas papel, una regla, un exacto o tijera, paciencia e imaginación.

¿Tienes habilidades para la creación de este tipo de villa navideña? ¡Obséquiala a seres queridos para estas festividades! Serán un regalo original y seguramente le encantará a los amantes de la navidad.

 

El secreto está en los detalles

Como ya hemos visto, hay muchas maneras de hacer una villa de navidad. Pueden ser además de muchos tamaños. Probablemente, en Internet, verás que algunas personas ocupan todo un salón —como la sala de estar— para armar una villa navideña gigantesca con miles de figuras y adornos. Otras, solo ocupan una esquina de algún mueble. Sea cual sea el tamaño y el estilo de tu villa, lo más importante es que cuides los detalles.

Por ser construcciones en miniatura o a escala más pequeña que la normal, siempre es importante cuidar los detalles y mantener las proporciones. No es necesario ser perfeccionista e incluir hasta los muebles microscópicos de las casitas de navidad, pero sí poner atención a las particularidades de tu villa y colocar todas las piezas y las luces navideñas con cuidado, hará que se vea lo mejor posible.

¿Lista para armar tu villa de navidad? Esperamos que estos tips y consejos te sirvan para la construcción de tu maravilloso pueblo nevado. ¡Mucho éxito!

¿Te gustó éste artículo? ¡Compártelo!